Relaciones del Psicólogo y el Código Ético
Es importante tener en cuenta que como psicólogos siempre tendremos casos con pacientes en los que se contraponen nuestros principios éticos y morales con los de ellos, y como profesionales de la salud mental tenemos cierto poder e influencia sobre los pacientes, por lo que no debemos utilizarlo para mal o para hacerlos cambiar de actuar y de parecer cuando sus acciones y actitudes no se apeguen a nuestro concepto de lo que es correcto y lo que no.
Los psicólogos tenemos un código ético, el cual fue creado relativamente hace poco tiempo, con el fin de darnos un norte de qué sí podemos hacer, que no y hasta dónde. Es decir, nos marca ciertos límites y principios a los cuales debemos apegarnos y las sanciones en caso de que no lo hagamos. Los principios del código ético se resumen en el respeto a los derechos y la dignidad de las personas, responsabilidad hacia el cuidado de las personas y la integridad en las relaciones que establecen el psicólogo y el paciente.
Comentarios
Publicar un comentario